
Único en su clase
El Centro para la Música, el Cerebro y la Sociedad está a la vanguardia de la investigación innovadora que explora la convergencia de la música y la neurociencia. Dedicados a fomentar estudios integrales e impactantes, buscamos nuevos métodos para comprender y aprovechar el poder de la música para el desarrollo y el bienestar humano.
Nuestro enfoque interdisciplinario
El centro fomenta colaboraciones interdisciplinarias entre profesores y estudiantes con un enfoque en los siguientes temas:

1. Música, Emociones y Sentimientos
Exploramos la intrincada relación entre la música y las emociones. Nuestra investigación se centra en cómo se procesa la música en el cerebro y el sistema nervioso, influyendo en emociones como el placer, la tristeza y la nostalgia. Un aspecto importante de esta investigación es explorar el potencial terapéutico de la música, particularmente en el bienestar emocional y la salud mental.

2. Música, Ritmo y Movimiento
Este tema de investigación está dedicado a comprender el procesamiento del ritmo musical y sus fundamentos neurológicos. Examinamos cómo el ritmo interactúa con las conductas motoras y sus posibles aplicaciones terapéuticas, especialmente en el tratamiento de condiciones relacionadas con la edad como la enfermedad de Parkinson.

3. Música y Aprendizaje
Exploramos los efectos del entrenamiento musical en diversos aspectos cognitivos como la memoria, la atención y los procesos de aprendizaje a lo largo de diferentes etapas de la vida. Este proyecto utiliza la música como una herramienta única para investigar y comprender la capacidad de plasticidad y desarrollo del cerebro.