Resumen ejectivo en Español >>
El Sur de Los Ángeles es a la vez un centro histórico de los Afroamericanos en Los Angeles Sur y un lugar donde un nuevo tipo de integración de los inmigrantes se está desarrollando.
El informe de CSII, Roots|Raíces: Compromiso Latino, Identidades de Lugar, y Futuros Compartidos en el Sur de Los Angeles, explora los contextos, las experiencias vividas, y los datos detrás del establecimiento de los latinos en un lugar históricamente afroamericana.
Roots|Raíces nació de las relaciones con los grupos de la comunidad y líderes de la comunidad en el sur de Los Ángeles. Durante los últimos dos años de investigación, algunos de estos líderes han subrayado la necesidad de una narrativa positiva del sur de Los Ángeles, en particular uno que muestra cómo las tensiones anteriores asociados con el cambio Latino han evolucionado con el tiempo.
Roots|Raíces ofrece información sobre las transformaciones ocurriendo en el corazón de la comunidad Negra de Los Ángeles y las lecciones importantes que hay para la región y el país. El reporte es el resultado entrevistas con 100 residentes locales y 20 líderes civiles en el sur de Los Ángeles, con un enfoque en tres barrios: Avenida Central, la Plaza de Vermont, y Watts. Un análisis cuantitativo de a fondo está entrelazado a lo largo de la narración a nivel de barrio y la región, el cual explora los cambios demográficos, económicos y cívicos que han ocurrido durante las últimas décadas.
El informe de Roots|Raíces esta dividido en cuatro secciones principales:
• Desplazamiento Espacial: Las décadas de los cambios demográficos – incluye una breve historia del sur de Los Ángeles, mapas, y una exploración cuantitativa de las transformaciones demográficas a lo largo de el tiempo.
• Encontrando su Local: Los Latinos Viviendo en el Sur de LA – explora las experiencias entre la primera y segunda generación de residentes Latinos que entrevistamos y lo que estas diferencias generacionales significan para la participación ciudadana en el sur de Los Ángeles.
• Conectando las Razas: Las Instituciones en Flux o Inflexibles – analiza cómo las organizaciones del Sur de LA navegan retos y hace frente a las tensiones entre grupos raciales, el desarrollo de la capacidad de liderazgo y el compromiso cívico, y la organización de alianzas Negro-Latina para un futuro compartido.
• Siguiendo Adelante: Lecciones y recomendaciones – resume los hallazgos clave y ofrece recomendaciones para la ampliación de la participación ciudadana, la profundización de las coaliciones multi-raciales, la inversión en actividades de creación de capacidad y la reformulación de la narrativa que existe sobre el Sur de LA.
Entre otros hallazgos, nuestro informe recalca:
• La importancia de comprender las similitudes y diferencias entre las dos comunidades enraizadas con el fin de construir puentes;
• La identidad de local puede ser tan importante como la identidad racial y ambas deben ser considerados para avanzar hacia objetivos comunes de la justicia social; y
• La construcción de una voz Latina en el sur de Los Ángeles requiere el fortalecimiento de las voces Negras y entendimiento de que ambas están basadas en su independencia y la interdependencia entre ellas.
Lo que está sucediendo en el sur de Los Ángeles no se quedará en el Sur de LA: Invertir en el liderazgo tanto Afroamericanos como Latinos nos puede preparar para los desafíos y oportunidades de una ciudad y una nación que va a seguir siendo cada vez más multirracial, multiétnica y multilingüe.
Financiadores:
Este proyecto ha sido posible gracias a la financiación de la W. K. Kellogg Foundation, The California Endowment, y The James Irvine Foundation.
Resumen ejectivo en Español >>